Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

Choose a different country or region to see content for your location and shop online

Exprésate con colores
Calidad alemana
Desde hace más de 165 años

Entrenar la forma de escribir con el ABC táctil

Mejora de forma divertida la escritura ilegible

¿Qué hace que una escritura sea legible? Lo que cuenta aquí no es que las letras parezcan impresas, sino que cada letra sea fácilmente reconocible.

De la primera palabra a la escritura legible

Cuando los niños empiezan a escribir, las letras todavía parecen algo tambaleantes, como los primeros pasos de un niño. Sin embargo, para que lo escrito sea legible para todos, las letras recién aprendidas se trasladan una y otra vez a los trazos previstos y deben parecerse lo más posible al original impreso. Este calco es importante para los niños en el primer paso, para conocer el aspecto y las proporciones de las letras. Sin embargo, cuando se trata de la escritura propiamente dicha, la atención no debe centrarse en la forma perfecta, sino en la legibilidad.

¿Cuál es la diferencia entre buena forma y legible?

La escritura legible se caracteriza por el hecho de que las letras pueden ser reconocidas clara y rápidamente, es decir, leídas, incluso por terceros. Esto es posible si se observan las características decisivas de una letra. Por ejemplo, una E consta de un trazo largo con tres trazos transversales más cortos, que empiezan arriba, en medio y abajo. Estas son las características de la letra E; si se respetan, la letra es legible aunque el trazo transversal central se deslice ligeramente hacia arriba o hacia abajo o los trazos transversales no estén perfectamente enrasados con el trazo largo. Se trata de márgenes de tolerancia individuales, que pueden encontrarse en la escritura de cualquier adulto y que, al final, conforman la escritura personal. Por lo tanto, no se debe impedir este desarrollo en los niños, aunque la letra no sea perfecta por definición. Más bien, es importante hacer que el niño entienda cuándo una letra es legible y reconocible y cuándo deja de serlo. Por ejemplo, una E con sólo dos trazos horizontales se convierte fácilmente en una F.

Las formas básicas de las letras como ayuda: el ABC táctil

Una vez interiorizadas las formas y características básicas de las letras, se sientan las bases de una escritura legible y automatizada. Mediante ejercicios lúdicos en los que los niños aprenden a interiorizar las formas de las letras, se fomenta una escritura legible. En el juego táctil del abecedario de nuestro vídeo, los niños dibujan primero cada una de las letras del abecedario en distintos materiales. Las letras pueden colocarse y calcarse a partir de las cinco formas básicas de las letras. Algunos materiales que funcionan bien son el papel de lija, la cartulina y la tela. A continuación, se recortan las letras. De este modo, los niños se familiarizan con las formas de las letras antes de que empiece el juego. A continuación, se cubre el abecedario táctil con una tela y, por turnos, los niños seleccionan, palpan y nombran las letras que hay debajo. A continuación, los niños muestran su letra a los demás jugadores. ¿Es correcta la respuesta? En caso afirmativo, ¿cómo reconocieron la letra? En caso negativo, ¿cómo podrán reconocerla la próxima vez? Las formas de las letras se interiorizan muy bien mediante el uso de los sentidos y se memorizan. ¡Esto ayuda a escribir!